Showing posts with label taiji. Show all posts
Showing posts with label taiji. Show all posts

Sobre Dong Haichuan

Os dejo esta semana con el comentario que nos hizo Jordi Vilà a los integrantes de su curso on line de Chen Taijiquan tras leer el anterior articulo:

“Este señor se llamaba Dong Haichuan y fue quizás, el personaje más misterioso de las artes marciales chinas. Era taoísta, revolucionario y boxeador.

Después de tener una visión, creó una forma de combate muy rompedora para su tiempo. Él no le puso nombre a su estilo, pero s sus alumnos lo llamaron Baguazhang o Palma de los 8 trigramas del Yijing.

No dijo a nadie que era un experto en artes marciales y parece que entró en la ciudad prohibida en un complot para asesinar al emperador, pero nunca se pudo acercar al monarca. Siguió trabajando para los príncipes manchúes.

Un día, en medio de una demostración de artes marciales muy importante, el príncipe pidió que le sirvieran el té. El encargado era Dong Haichuan.

Cuando llegó con el servicio de té, había tanta y tanta gente reunida, que era imposible atravesar aquella muralla humana 

Por lo tanto, de un salto, se subió sobre un muro y comenzó a correr, esquivando la gente y los muros sin dejar la bandeja de té. Finalmente llegó ante el príncipe y éste comprendió, de pronto, que aquel criado era un auténtico maestro de Kung-Fu.

Y lo contrató como guardia de seguridad personal a su palacio, tal y como explica Juan Antonio Lopez en su artículo.

El Baguazhang se practica, generalmente, siguiendo una trayectoria circular de desplazamiento, mientras que en Taiji seguimos líneas rectas. Fíjese en la forma de caminar, que se hace punta-talón, justo al contrario que en Taiji.

Es un estilo curioso y muy difícil de dominar. Para mí, lo más complicado que he encontrado. Pero a la hora es muy gratificante”.



Nota:

Interesados en los cursos on line de Jordi Vila ponerse en contacto a través de:

centrewudang@gmail.com

También podéis seguir sus videos en su canal de Youtube y visitar su pagina web:

https://taichifigueres.jimdofree.com/

Imágenes:

Vemos las imágenes ya conocidas de Dong Haichuan y el dibujo donde se le ve sirviendo el té. Podemos visualizar un video de Bagua donde vemos su forma peculiar de desplazarse y finalmente vemos los libros traducidos al castellano de artes marciales de Sam Fury, que tiene una extensa bibliografía en inglés, sobre artes,marciales, defensa personal, escapismo y supervivencia, entre otros temas afines.

Para mas informacion contacta +34 677 314 910 o artesmarcialespenedes@gmail.com.

Chen Xin, maestro de Taiji y escritor


Volvemos a Chen Ziming para que nos hable de otra figura clave del Taiji de la familia Chen:

Chen Xin, llamado Pinsan, fue recomendado por su gobierno local como erudito durante la dinastía Qing. Estudió Boxeo Taiji muy detalladamente. Escribió varios volúmenes sobre la historia de la familia Chen, así como varios volúmenes sobre la poesía y los ensayos de An Yuxuan, los cuatro volúmenes del “Manual ilustrado de Boxeo Taiji” y un volumen de “Boxeo Taiji para principiantes”, pero ninguno de estos trabajos ha sido publicado aún”.

                 “El arte del boxeo de Taiji heredado de la familia Chen” (1933)

                   
Chen Xin (1849-1929), fue miembro de la familia Chen de octava generación, desde el fundador del estilo familiar, Chen Wangting y generación 16ª del fundador del pueblo, Chen Bu.

Es famoso hoy día por ser el autor del más importante libro del estilo Chen de Taijiquan. Era el nieto de Chen Youheng (陈有恒), miembro de la familia Chen de sexta generación, y este a su vez era hermano del conocido  Chen Youben (陈 有 本), uno de los pilares del Taijiquan de ”La Pequeña Estructura”, y del cual hablamos hace unos artículos.

El padre de Chen Xin, Chen Zhongshen era un extraordinario maestro, militar de profesión y famoso por su coraje y por utilizar una pesada lanza de hierro de 30 libras en los campos de batalla.

            
Chen Zhongshen tuvo dos hijos Chen Yao y Chen Xin. Chen Yao, el hermano mayor de Chen Xin también hizo carrera militar y él según los dictados de su padre se dedicaría  a estudiar literatura. Ambos estudiaron con su padre el arte del Taijiquan con todo detalle, aunque su hermano destaco en cuanto a habilidad en la lucha, algo normal por su profesión.

Chen Xin utilizó su habilidad literaria para describir con todo detalle el estilo heredado de su familia, para lo cual empleo 12 años de su vida. El resultado fueron cuatro volúmenes en los cuales se exponía exhaustivamente el Taiji de la familia Chen utilizando la sabiduría del Yijing (El Libro de los Cambios), la teoría de los meridianos de la medicina china y todas las aplicaciones de los movimientos, indicando los puntos clave para los estudiosos del arte. Describió así mismo la energía espiral y el recorrido de la fuerza interna presente en cada técnica.

                   
Chen Xin al final de su vida y ya en su lecho de muerte llamó a su sobrino Chen Chunyuan y le dio su obra “Explicaciones ilustradas del Taijiquan de la Familia Chen”, diciéndole:

“Este es el fruto de toda mi vida, publícalo y dáselo a aquellos que lo merecen, de lo contrario quémalo. ¡Asegúrate de no darlo a gente ignorante y presuntuosa! (1)

               
Chen Xin no tuvo hijos y debido a su pobreza, su sobrino, Chen Chunyuan, junto con Chen Panling (2) (presidente de la Academia de Artes Marciales de la provincia de Henan), Han Zibu (presidente de la Oficina de Archivos de Henan), Wang Zemin y Bai Yusheng de la Editorial Kaiming, Guan Baiyi (director del Museo Provincial de Henan) y Zhang Jiamou  consiguieron fondos para el funeral y poder publicar el trabajo de Chen Xin a título póstumo.

           
 Video de Chen Panling:   


Así en 1933, los cuatro volúmenes se publicaron en forma de un solo libro, considerado, a día de hoy el mejor libro de Taijiquan del Estilo Chen. Otras obras escritas por Chen Xin como “Guía de Taijiquan para principiantes” (Taijiquan Yinmeng Rulu), no han sido publicadas hasta el momento.
          
        
Imágenes:
Iniciamos el artículo con una imagen de Chen Xin y su gran libro de Taijiquan de la Familia Chen, Vemos en una imagen a su padre Chen Zhongshen con sus  dos hijos Chen Yao y Chen Xin, diferentes ilustraciones de su libro, dos imágenes de Chen Panlin, gran maestro y presidente de la Academia de Artes Marciales de la provincia de Henan, junto a un video histórico del mismo. Finalizamos con más ilustraciones de su libro y una imagen publicitaria actual de su libro (http://www.illustrated-explanations-chen-taijiquan.com/ChenXinBio.html)
.
Notas:
(1) Cita extraída del artículo: Excerpts from “Ilustrated Explanations of Chen Family Taijiquan” de  Jarek Szymanski ( http://www.chinafrominside.com/ma/taiji/chenxin.html), el cual puede consultarse para ampliar la información ofrecida. 

(2) Chen Panlin (1891-1967) venía de una familia de Henan con una profunda experiencia marcial, su padre había estudiado en el Templo Shaolin de Henan, por lo que enseñó a Chen desde los siete años en adelante y seleccionó a los mejores maestros que pudo para su hijo. Pudo estudiar Tai Chi de Yang Shan Hou, Wu Chien Chuan (Wu Jian Quan), Hsu Yu Sheng (Xu Yu Sheng) y Chi Tzu Hsiu (Ji Zi Xiu). Su Xing Yi se derivó de Li Cun yi y Liu Cai Chen. Cheng Hai Ting y Don Lan Ji le enseñaron  Bagua. Viajó a la aldea de Chen y estudió el estilo Chen en 1927. Aunque Chen había estudiado muchos estilos de boxeo y los amaba, su especialidad radicaba en los tres "aspectos internos": Taiji, Bagua y XingYi. Chen fue director de la Asociación China GuoShu de Taiwán y ofició en ella desde 1959 hasta su muerte en 1967.

Para mas informacion contacta +34 677 314 910 o artesmarcialespenedes@gmail.com.

Chen Fake. El Taiji de los Chen en la capital (1)


Chen Fake, el maestro más famoso de la familia Chen y maestro de Feng Zhiqiang hizo conocido el arte heredado de su familia en la capital de China, y dio origen a la rama del estilo conocida como el “Estilo Chen de Beijing” o “Nueva Estructura”, Xinjia (新 架).

         
Ya antes de que el estilo de la familia Chen llegara a Beijing, primero a través del sobrino de Chen Fake, Chen Zhaopi (1893-1972) y después a través de él, en la capital ya era conocida la práctica del Taijiquan de  los estilos Yang y Wu, pero se asociaba a una práctica lenta, fluida y muy tranquila, siendo en aquellos tiempos el prototipo de arte marcial interno.
                   

Cuando Chen Fake demostró su arte, cuya práctica es algo más rápida y combinando la fluidez de los movimientos con explosiones de energía, que en su caso hacían temblar el suelo y las paredes de los edificios cercanos, al público le costaba creer que aquello que veían era Taijiquan.

         
Chen Fake nacio en 1887 en la aldea de Chenjiagou y era descendiente directo del fundador del estilo Chen, Chen Wangting. Su bisabuelo fue Chengxing (1771-1853), reformador del estilo, estableció la estructura que conocemos hoy día, con dos secuencias de movimientos de base. Fue, además el primer miembro de la familia en aceptar un estudiante fuera de la familia. Este estudiante fue Yang Lu Chan, creador del estilo Yang de Taijiquan.

        
El padre de Chen Fake, Chen Yanxi (1848-1929) era un guerrero profesional, el cual solía ausentarse frecuentemente de la región por su profesión y los hermanos de Chen Fake murieron en una epidemia, lo que provocó que Chen Fake fuera sobreprotegido y consentido, con lo cual en su primera infancia se convirtió en un niño caprichoso y enfermizo.

       
A los catorce años la familia de Chen Fake pensaba que la trasmisión del legado marcial de la familia no continuaría con él, al ver su estado de salud. El joven Chen tomó, entonces, la decisión de cargar sobre él la herencia marcial de la familia y en su mente fijó la idea de que su habilidad debería ser tan alta como la de sus antecesores. 

De esta manera, empezó a entrenar intensamente, día y noche el arte de su familia, convirtiéndose con la práctica y en esfuerzo constante en una leyenda viviente de las artes marciales y el protector de su pueblo de origen (1).

    

Imágenes:
Iniciamos las imágenes con dos fotos de Chen Fake en su madurez, después vemos dos imágenes de los estilos Yang y Wu, (Yang Chen Fu y Wu Chieng Chuan respectivamente), dos imágenes de Chen Zhaopi, sobrino de Chen Fake, Chen Fake en la posición de “Levantar el látigo”, las imágenes de Chen Wang Ting, fundador del estilo ChenChengxing y su alumno Yang Lu Chang, fundador del estilo Yang. Para finalizar vemos varias imágenes de Chen Fake, desde una imagen muy joven a otra con más edad y otras con imágenes practicando Taijiquan.

Notas:

(1) Para más información consultar el libro “Fundamentos del Taijiquan al estilo Chen”, de Jordi Vilà, y para los interesados de lengua catalana pueden informarse de sus próximos cursos on line en centrewudang@gmail.com  (https://youtu.be/Id3oBFYAa1E)


Para mas informacion contacta +34 677 314 910 o artesmarcialespenedes@gmail.com.