Showing posts with label artes marciales chinas vilafranca penedes españa. Show all posts
Showing posts with label artes marciales chinas vilafranca penedes españa. Show all posts

Wing Chun,Tai Chi y Chi Kung en Vilafranca del Penedes


Bienvenido a nuestro Blog de Artes Marciales Chinas, hablaremos sobre todo de Wing Chun, Tai Chi y Chi Kung, además de información del arte y vida de Bruce Lee.

Nos gustaría que visitaran nuestro blog a menudo y compartan el enlace con sus amigos. Recuerde marcar esta página, vamos a poner nueva información en el blog con frecuencia. Esta información consistirá, básicamente, en artículos cortos muy simplificados y con la información clave de cada tema, así como enlaces para ampliar la información si se tiene un interés especial en ellos.

Incluiremos eventos, novedades editoriales, videos y todo lo relacionado a las artes marciales chinas y temas relacionados con Bruce Lee.

No dude en contactar con nosotros para hacernos preguntas o dejar sus comentarios y sugerencias. Tenemos una visión amplia y abierta del mundo de las artes marciales, y en especial de las relacionadas con la cultura tradicional china.

Para mas informacion contacta +34 677 314 910 o artesmarcialespenedes@gmail.com.

Para Nuestro Beneficio y Crecimiento Personal

Es interesante para conocer la energía de este próximo año y poder aprovecharla para nuestro beneficio y  crecimiento personal.

Para mas informacion contacta +34 677 314 910 o artesmarcialespenedes@gmail.com.



 

Carlos García en Golden Dragon. Wing Chun, la dureza del Bambú

Una nueva revista de Golden Dragon, un nuevo alumno del maestro José Mª Prat que aparece en portada y una entrevista a uno de mis hermanos del Kung Fu.

¡Cómo pasan los años!  Recuerdo un jovencito de 14 años que se incorporó al grupo de práctica hace 21 años y ahora es todo un experto y duro luchador de Wing Chun.

Os dejo con la introducción a la interesante entrevista a Carlos García, un amante del combate, que ha probado sus conocimientos con numerosos practicantes de diferentes estilos y en alguna situación real:
                             
“En este ejemplar de Golden Dragón entrevistamos a un experto en Wing Chun con más de dos décadas de serio entrenamiento. No tiene, de momento, ningún interés en dar clases de su arte. Su único objetivo reside en entrenar y pulir sus conocimientos, especialmente en los aspectos de combate y defensa personal.

Ha perdido ya la cuenta de los años que lleva practicando diariamente (sin fallar nunca) el set del muñeco Mok Yan Chong. Miles y miles de horas de entrenamiento sin pensar en comercializar todo su conocimiento.

Veamos quién es Carlos García.”

     
   
Imágenes:
Desde el principio vemos la portada de la nueva revista “Golden Dragon” y una foto de Carlos García con el aro de Rattan del Wing Chun, una imagen de dos pagínas de la entrevista y finalmente vemos la recopilación de revistas dedicadas a diferentes alumnos destacados de José Mª Prat, incluyendo una dedicada al propio Sifu José  Maria.

Cronologicamente tenemos el nº  82 dedicado a Marc Soldevila, el nº  89 dedicado a Juan Antonio López, el nº 93 dedicado a Francesc Trigo, el nº 102 dedicado a Pere Perez, el nº  104 donde aparece Jose Maria Prat y finalmente el nº 109 donde tenemos a Carlos Garcia protagonista principal de este articulo.

Para mas informacion contacta +34 677 314 910 o artesmarcialespenedes@gmail.com.

El Tai Chi Como Arte Marcial

El Tai chi nació como un arte marcial, auque por sus efectos benéficos en la salud y el bienestar interior se ha popularizado como una gimnasia terapéutica para la prevención y curación. El Tai Chi sin embargo es un sofisticado arte marcial famoso en el pasado por su efectividad en el combate y la defensa personal, algo que hoy día casi se ha perdido, y que vale la pena recatar, ya que en la comprensión de la faceta marcial encontramos la forma de profundizar en el dominio de este arte y en la obtención de todos sus beneficios.

Cada movimiento que se realiza en la coreografía de movimientos tiene una utilidad de defensa y de ataque, cuya comprensión nos permite realizar el movimiento con una mayor corrección y pudiendo poner nuestra atención en los puntos clave de cada movimiento, lo cual aumenta el beneficio energético para nuestra salud.

Para mas informacion contacta +34 677 314 910 o artesmarcialespenedes@gmail.com.

Beneficios del Tai Chi

El Tai Chi esta recomendado en muchos problemas de salud, por una parte es un tipo de ejercicio que se puede practicar a cualquier edad, ya que no es muy exigente físicamente, auque eso no signifique que no sea cansado, ya que a nivel de la musculatura de las piernas se realiza un trabajo importante. Es un tipo de ejercicio que nos permite prevenir los problemas articulares y de tipo cardio-vascular asociados a la edad, estando estudiado su gran efectividad en el riesgo de caídas que sufren las personas mayores.


Es de gran efectividad en el estrés y la ansiedad, ayuda en los problemas de hipertensión y mejora nuestra postura, ayudándonos a usar nuestro cuerpo correctamente.

Además te todo esto y de otras propiedades que podemos descubrir es muy agradable de practicar y de observar, el único problemas que se me ocurre es que no es fácil de aprender, ya que en el movimiento tiene cierta complejidad cuando se empieza a practicar por primera vez, y es importante practicar asiduamente para obtener todos sus beneficios.

Para mas informacion contacta +34 677 314 910 o artesmarcialespenedes@gmail.com.

¿Que Es El Tai chi Chuan?

El Tai Chi Chuan es un arte marcial interno y vinculado filosóficamente al Taoísmo, tiene un entrenamiento inicial muy peculiar, el cual consta de una coreografía de movimiento que se realiza lentamente y con gran suavidad, coordinados con la respiración, y realizados en un estado de relajación tanto física como mental y de una gran belleza estética.


El efecto de la practica de estos movimientos es una gran tranquilidad interior y la mejora de la salud, y es precisamente por lo que este arte se ha hecho famoso y puede considerarse el estilo de Kung Fu, esto es, de artes marciales chinas, mas practicado del mundo. Hay millones de personas que lo practican en todos los rincones del planeta, y no es raro ver en los parques de las grandes ciudades por la mañana grupos de gente realizando los suaves movimientos del Taijiquan.

Para mas informacion contacta +34 677 314 910 o artesmarcialespenedes@gmail.com.

Artes Marciales Vilafranca Penedes - Introducción a las artes marciales chinas


Bienvenidos al primer articulo introductorio a las artes marciales chinas, popularmente conocidas por “Kung Fu” o “Gung Fu”, o mas técnicamente “Wu Shu”. En un país tan grande, en el cual encontramos todo tipo de climas y geografía, y con una población también tan enorme, es normal que encontremos una gran variedad de estilos de artes marciales, se han llegado a clasificar mas de 350 estilos. Teniendo en cuenta que china también es una de las civilizaciones más antiguas, ello nos da un gran legado marcial, filosófico y cultural.

Todos estos estilos normalmente se clasifican de diferentes modos:

- Geográficamente, estilos del norte y del sur
- Por sus características, externos (duros) e internos (suaves)
- Por su influencia filosófico-religioso, Budistas (Shaolin) o taoistas (Wu dan)
- Etc.

Algo que es común en casi todos los estilos es una esquematización técnica común, esto es una parte de entrenamiento físico-energético (Chi Kung) basado en la Medicina Tradicional China y después una clasicicacion de las tecnicas en:

- Golpes con los puños y los pies
- Tecnicas de proyeccion (Shuai jiao)
- Tecnicas de control en las articulaciones(Chin na)
- Manejo de armas tradicionales o utensilios cotidianos.

En nuestro caso practicamos el estilo Wing Chun, el cual es un estilo externo, procedente del sur de china y cuyos origenes se remontan al Templo de Shaolin (Budista), que se caracteriza por su simplicidad y economia de movimientos, poniendo énfasis en la efectividad más que en los aspectos esteticos.

Tambien practicamos el Tai Chi Chuan (taijiquan), popularmente conocido solo por Tai Chi, un arte interno de origen taoista, que pone énfasis en la relajación y suavidad de los movimiento, asi como en la integración del cuerpo y la mente en sus movimientos.

Completa la practica de estas artes el Chi Kung (Qi Gong), que traducido del chino significa “trabajo con la energia”, i consiste en una serie de sistemas de ejercicio, que combinan el movimiento y la respiración, para aumentar la vitalidad y el bienestar interior.

En proximos articulos iremos desgranando todos estos estilos con más detalle, estar al tanto. Saludos.

Juan Antonio López, Instructor de Wing Chun, Tai Chi Chuan y monitor de Chi Kung Tel: +34 677 314 910.