Showing posts with label Dragonz. Show all posts
Showing posts with label Dragonz. Show all posts

Yang Lu Chan, de sirviente a maestro

Esta es la historia de Yang Lu Chan (1799-1872), el iniciador del estilo Yang Tai Chi , el cual constituye el estilo chino de artes marciales más practicado del mundo, aunque muchos de los practicantes del mismo no sapan que es un arte marcial.

Es la historia de una persona que nació en el seno de una humilde familia campesina, que vivía en la pobreza y que llego a ser unos de los mas grandes maestros de las artes marciales de la historia, que vivió en la Ciudad Prohibida e instruyo a la nobleza manchú que gobernaba el país, así como a sus soldados.

Yang Lu Chan era un joven apasionado por las artes marciales que viaja a la aldea de Chenjiagou con la intención de estudiar artes marciales en el seno de la Familia Chen (1). Allí consigue un trabajo como sirviente y consigue ser aceptado como estudiante de Chen Chang-xing (1771-1853), algo muy inusual en aquella época, en la cual las artes marciales se trasmitían sólo en el ámbito familiar o local.

Dice una historia que siendo un simple siervo espiaba las clases que Chen Changxing impartía por las noches a través de un orificio de un muro y luego practicaba sin descanso. Cuando fue descubierto demostró tal habilidad que fue aceptado como discípulo.


Después de muchos años de estudio y tras el dominio del arte vuelve a su pueblo natal, Yongnian, para enseñar públicamente sus conocimientos. Residió en la farmacia Tai He Tang regentada por una familia originaria de Chenjiagou, en concreto por Chen Dehu.


La propiedad de la finca era de una familia aristocrática y tres hermanos pertenecientes a esta familia pedirían a Yang Lu Chan ser aceptados como discípulos, eran:

  • Wu Chengqing, que era magistrado en el condado de Wuyang
  • Wu Ruqing, que era subdirector del departamento de justicia de la corte imperial de Sichuan
  • Wu Yuxiang, letrado confuciano, que en el futuro sería el fundador de el estilo Wu de Taijiquan.

La familia Yang y la familia Wu posiblemente ya se conocían durante la niñez de Yang Lu Chan y puede que ayudaran al mismo a viajar a Chenjiagou (2)

En Yongnian, Yang Lu Chan se dedicaría en los siguientes años a la enseñanza, formaría una familia, tendría tres hijos que seguirían sus pasos y finalmente tendrá que abandonar el pueblo por una serie de circunstancias conflictivas (3), que harían que marchara a la capital del país, donde le esperaban nuevas aventuras.



De ello hablaremos en el siguiente articulo…

Notas:

(1) Ver los artículos de la historia del Taijiquan de la familia Chen dentro de este mismo blog.

(2) Es interesante leer el estupendo artículo escrito sobre Yang Lu Chan de Jordi Vilà publicado en la revista TAI CHI CHUAN números 1 y 2 (2004): “De campesino a guardaespaldas: El Taijiquan de Yang Lu Chan en la Ciudad Porhibida”

(3) Ver el articulo parte 2 del monográfico dedicado al Yang Taijiquan de la revista Golden Dragon 129 (mayo de 2021) y escrito por José María Prat: “Yang Taijiquan en Foshan: Gran maestro Ou Rungju. Taijiquan en Beijing”


Imágenes:

Vemos primero una imagen de unas estatuas que representas a Chen Chanxing y su discípulo Yang Lu Chan y junto a esta a Yang Lu Chan y sus dos hijos, Yang Ban hou y Yang Jianhou, sus descendientes marciales. Después nos ilustra el articulo las estupendas imágenes de David Gómez Gazol, maestro de Artes Marciales, Educación Física, Pilates y Artes Internas, extraídas de su estupendo video de you tuve: https://youtu.be/pNHjMRwSQiE, el cual nos acompañó en la anterior entrada del blog.

Finalmente vemos algunas novedades editoriales: El nuevo libro de Javier Hernández dedicado a la Defensa personal y segundo tomo de la obra “Defensa Personal Integra” dedicado en este caso a las aplicaciones prácticas, y publicado por Dragonz. Tenemos también imágenes de los números de mayo y junio de la revista Golden Dragón, la primera comentada en el presente artículo.

Para mas informacion contacta +34 677 314 910 o artesmarcialespenedes@gmail.com.

Revistas de Agosto. Los Dragones no Descansan


Este mes de agosto nuestras revistas favoritas no descansan, siguen siendo las únicas que podemos conseguir en papel gracias a la dedicación de sus responsables Nacho Serapio y David Conches, dos Dragones de las artes marciales en nuestro país.

Dragonz”, revista dedicada a todas las artes marciales, deportes de contacto y cine marcial nos ofrece los siguientes contenidos:

- Daniel Tabares, entre el Ninjutsu y el Kenpo
- Feria del Deporte Sport is Party!
- Spanish Open WAMAI 2019
- Dieta de la Súper-energía
- Deportes de Combate “modernos”
- Como estructurar tu entrenamiento (parte 2)
- Cine marcial: Warrior vs Kung Fu

                               
Golden Dragon”, la internacional revista de artes marciales y cultura china nos ofrece a su vez este:

- Desde Qingdao: Xu Xueli, gran maestro y actor
- Desde Chile: El significado del Xingyi Quan
- Desde España: Su Wu, el pastor de ovejas
- Campeonato Gallego de Kung Fu
- Qixing Dao, el sable de siete estrellas
- Campeonato de España de Wu Shu Tradicional


               
                                   
Imágenes:
Primero tenemos las portadas del numero 55 de Dragonz y el numero 108 de Golden Dragon, imágenes desde la portadadel articulo de Ivan Fernandez “Ronin”sobre la relación entre la legendaria serie “Kung Fu” de los años 70 y la reciente serie Warriors y su relación con Bruce Lee y un interesante articulo del articulista y maestro Javier Hernandez, donde nos habla de la evolución desde las artes marciales de la antigüedad hasta los modernos deportes de contacto actuales. Imágenes del articulo de Xingyi Quan y el maestro Xu Xueli del cual hay un extenso articulo dedicado a la gran trayectoria de este importante maestro. Finalmente los logos de ambas revistas.

Para mas informacion contacta +34 677 314 910 o artesmarcialespenedes@gmail.com