Showing posts with label artes marciales chinas vilafranca penedes españa chi kung vilafranca penedes españa jose mari prat tai chi vilafranca penedes españa kung fu vilafranca penedes españa yip man. Show all posts
Showing posts with label artes marciales chinas vilafranca penedes españa chi kung vilafranca penedes españa jose mari prat tai chi vilafranca penedes españa kung fu vilafranca penedes españa yip man. Show all posts

Entrevista a David Pardo



¿Qué es JKD para tí?

El Jeet Kune Do es la evolución marcial de Bruce Lee, basadas en unos principios y conceptos que lo hacen diferente a muchas otras artes marciales. Uno de las cosas más importantes, para mí, del JKD, es la adaptación. Adaptar el arte al individuo y no ser una  copia de nadie, adaptar a diferentes distancias para ser efectivo en todas ellas, adaptar nuestras técnicas dependiendo del entorno en el que luchemos, no es lo mismo pelear en un sitio lleno de gente que al aire libre, o pelear en suelo resbaladizo en el tatami,….  

Cómo dice Guro Dan Inosanto: ¿el JKD puede enseñarse? SÍ, ¿puede estandarizarse? NO.  

Por lo tanto, para mí, es una evolución constante en el camino marcial, pero partiendo de las técnicas, conceptos y principios que nos dejó Bruce Lee, pero el resultado final será diferente para cada uno, pues todos somos diferentes. 

                            
¿Cómo conociste el JKD? 

Desde pequeño me sentí atraído por la figura de Bruce Lee, y ahí despertó mi pasión por las artes marciales. Siempre me gustó leer sobre artes marciales y sobre el arte marcial qué practicaba Bruce Lee, y ahí se despertó mi curiosidad por el JKD, y desde siempre quise practicar ese arte marcial de liberación. 
  

¿Cómo enfocas tus clases? 

El desarrollo de cada clase es diferente, pero más o menos pueden ser así: calentamiento utilizando técnicas, es decir, shadow boxing (sombra), combinaciones de puñetazos o patadas y estiramientos. Después suelo hacer trabajo de manoplas donde se puede trabajar prácticamente de todo, para pasar a ejercicios de sparring y para terminar con Trapping o Grappling. No siempre es posible trabajar todos estos aspectos en una clase de una hora, por lo que a veces nos centramos más un aspecto u otro.  

Quiero dejar claro que para mí la condición física es súper importante pero lo considero trabajo a realizar fuera de la clase, pues si en una hora de clase haces mucho trabajo físico al final acabas enseñado muy poco del arte marcial, así que el correr, flexiones, abdominales,…. Es trabajo personal de cada uno.  

                                   
¿Cómo ves el futuro del JKD? 

Cómo el de cualquier otra arte marcial. El JKD nunca ha sido un sistema de masas y tampoco lo será en el futuro, y aunque los alumnos originales de Bruce Lee nos vayan dejando, es ley de vida, hay muy buenos alumnos de esta primera generación que mantienen y mantendrán el sistema vivo.  

¿Cómo contactar contigo? 

Se puede contactar conmigo a través de mi página web: www.JKDBarcelona.com, mi Facebook: Jeet Kune Do Barcelona o Instagram: @jkd_barcelona. También podéis seguir mis videos en mi canal de YouTube: JKD Barcelona. Pero a través de mi web es más sencillo pues tienes todos los enlaces a mis redes sociales, así como mi email o WhatsApp de contacto. 

            

Imágenes:

Recorremos las imágenes del articulo, primero tenemos dos fotos de David Pardo junto al anagrama de su grupo de JKD, despues vemos la imagen publicitaria de un seminario conjunto con Jaume Rosell, el protagonista de los dos anteriores articulos. Vemos a David junto a la estrella de Hollywood, dedicada a Bruce Lee y con Dan Inosanto en su academia de Los Angeles,dos imágenes dando clases a su grupo, y finalmente una nueva publicación de la revista Dragonz, de la cual destacamos un articulo de François Arambel sobre el Bruce Lee de Seattle, la cuarta entrega de la saga Ip Man protagonizada por Donnie Yen y una entrevista a Julian Sanchez, que fue director del departamento de Wushu de la Federación Nacional de Judo y actualmente seleccionador de la Federación madrileña de Sanda.


Para mas informacion contacta +34 677 314 910 o artesmarcialespenedes@gmail.com.

Jeet Kune Do en Barcelona. El seminario de la hermandad


Con motivo de la celebración del décimo aniversario del European Bruce Lee Club, se organizó un extraordinario seminario que reunió a seis instructores del arte de Bruce Lee en una inolvidable jornada de trabajo conjunta, en la que cada uno de los instructores realizó una muestra de su trabajo marcial.


Asistí al seminario en calidad de socio del Club y para colaborar con el mismo junto a un reciente alumno de mis clases de Wing Chun y que había practicado en el pasado JKD con diferentes instructores nacionales. Fui como observador del evento para luego poder mostrar mis impresiones en este blog y conocer en directo la evolución del Jeet Kune Do en nuestro país.

Me he beneficiado de las ideas de Bruce Lee en mi propio camino marcial desde hace unos 40 años, aunque mis estudios y enseñanzas están más orientadas a las artes marciales chinas, pero con esa apertura mental que nos mostró el Pequeño Dragón.

Los beneficios generados por este evento han sido donados por los instructores del mismo para poder costear la próxima quedada de socios y simpatizantes del European Bruce Lee Club, del cual hablaremos próximamente y que ha contado este año con la presencia de Peter Chin, amigo y alumno de Bruce Lee.


Imágenes:
Cartel publicitario del seminario de JKD, los seis instructores del seminario, de izquierda a derecha: Jaume Rosell, David Pardo, Alejandro Sánchez, José M. Bouza, Carlos Abreu y Luis García. Finalmente la foto de todos los asistentes al seminario.

Para mas informacion contacta +34 677 314 910 o artesmarcialespenedes@gmail.com.

Artes marciales globales y Bruce lee

Para nosotros el concepto de artes marciales globales surge de la influencia filosófica y conceptual de Bruce Lee en sus propias investigaciones y conclusiones, junto  con la visión holística que tiene la cultura china tradicional en cuanto a artes marciales, medicina y espiritualidad.

Bruce Lee quiso eliminar las diferencias entre las artes marciales, ya que sólo distanciaban a un ser humano de otro, tal como lo hacen las nacionalidades, creencias, política, economía o cualquier otro aspecto inventado por el hombre.

                
Bruce Lee se centró en las artes marciales por ser su pasión y proponía una apertura mental adelantada para su época y tal vez hasta para la nuestra.

Su mensaje iba más allá de los estilos y proponía un arte  centrado en la simplicidad y la apertura creativa.

                                             
El estudio y práctica que realizó desde su llegada a los Estados Unidos hasta su prematura muerte se centró en el combate y la realidad práctica del mismo.

Introdujo el uso de protecciones, inspirado en el entrenamiento del boxeo pero ampliándolo en el contexto del combate con todas las herramientas de las artes marciales (golpes de mano y pierna, junto a las técnicas del cuerpo a cuerpo).
                         

En defensa personal hacia hincapié en la simplicidad y las técnicas directas, como el golpe en los ojos, rodillas o genitales, junto a la anticipación para evitar el conflicto y adelantarse a las intenciones hostiles del atacante.

De toda esta influencia posiblemente surgen y se popularizan tras su muerte diferentes artes de combate al contacto con protecciones, primero el Full Contact, luego el Kick broxing, el Sanda, y hoy día las artes marciales mixtas.

                          
No olvidemos que el primer artista marcial en enfundarse unos guantes de boxeo y subir a un cuadrilátero públicamente y usar puños y patadas en un combate al K.O. fue Joe Lewis en 1970, el cual fue alumno de Bruce Lee, y el primer evento que dio inicio oficial al Full Contact fue en 1974 de mano de Mike Anderson y se usaron unas protecciones diseñadas por Jonh Ree, amigo y compañero de entreno de Bruce Lee.
                 



Aunque ya antes se vio públicamente a Bruce Lee en su famosa demostración en Long Beach combatiendo con su estudiante y usando protecciones.
                               


Por otra parte los seguidores, diríamos directos del Pequeño Dragón, configuran cada uno su propia versión de los que Bruce Lee llamaba Jeet Kune Do, con el peligro inherente de crear un estilo que quiera diferenciarse de los demás y que además se encierre en su propio curriculum técnico y conceptual.

                    
Nuestra propuesta es usar los conceptos y formas de entrenamiento de Bruce Lee, si es que nos sentimos identificados con ello e integrarlas en nuestro propio estilo marcial heredado de nuestra tradición y abrir nuestra mente a la creatividad y a una práctica realista de las artes marciales, que integre tradición y progresión.

                       
Y para los seguidores de la tradición marcial de Bruce Lee, recordar que hay  estar muy atentos a no encerrarse en su propio mundo marcial y pensar en no estancarse, en buscar la propia expresión personal y “honesta como seres humanos” que nos proponía Bruce y “usar la no limitación como limitación” en todos los aspectos de las artes marciales y de nuestra mente abriéndonos a la relación sincera con el resto de los seres humanos que pueblan este planeta.

                     
Imágenes:
Bruce Lee entrenando en forma realista y segura con protecciones. Imágenes de la película “Operación Dragón” (“Enter the Dragon”) mostrando un atuendo no muy diferente de las actuales artes marciales mixtas. Nueva serie de fotos entrenando con protecciones. Uso de las técnicas de suelo que Bruce Lee nos mostró en sus últimas películas. Cuatro imágenes de deportes de contacto, Bill Wallace en Full Contact, Benny Urquidez que compitió en Full Contact y Kick Boxing, una imagen que muestra un derribo de Sanda y una imagen de un combate de artes marciales mixtas que ha acabado en el suelo. Fotos de los inicios del Full Contact: Joe Lewis, del Karate al Full Contact y el Kick Boxing; el famoso evento que dio inicio al Full Contact, con Isaias Dueñas, Bill Wallance, Jeff Smith y Joe Lewis como ganadores en sus respectivas categorías. Luego tenemos una imagen del europeo Dominique Valera y de Chuck Norris donde apreciamos las primeras protecciones oficiales de Full Contact. Imágenes de Bruce Lee demostrando un combate de entrenamiento con protecciones en 1967 en el famoso torneo de Long Beach. Finalmente vemos tres grupos de estudiantes de Bruce Lee de la época de Seattle, Oakland y Los Angeles

Para mas informacion contacta +34 677 314 910 o artesmarcialespenedes@gmail.com.

José Mª Prat en Golden Dragon Magazine


En esta ocasión traemos a nuestro Blog al Maestro José Mª Prat, el cual recientemente vuelve a ser portada de la revista de artes marciales y cultura china, Golden Dragon. En esta ocasión se le realiza una interesante entrevista sobre la secuencia Tid Shin Kuen, propia del estilo Hung Gar, pero la cual no es originaria de este estilo, sino adoptada por este estilo y de la cual hablaremos próximamente en el contexto del estilo Wing Chun, con el cual tiene más relación de lo que se podría pensar.

                             
Os dejo con las palabras introductorias a la entrevista de Golden Dragon por parte de David Conches, creador y director de la misma:

“Estimados lectores, este mes traemos a las páginas de Golden Dragón Magazine, una entrevista con uno de nuestros colaboradores habituales, un hombre del que yo bebí para adentrarme en el mundo de la información y de la investigación en las artes marciales chinas, el Maestro José Mª Prat.

Él nos hablará de su experiencia con la forma o rutina Tid Shin Kuen (鐵線拳), una forma interna de Noi Kung (内功 Neigong) del estilo 洪家  Hung Gar Kuen. Esta forma es la última que se enseña en dicho estilo, y corresponde al material superior y secreto. Lo que aquí, en este artículo se podrá leer ha sido muy pocas veces comentado públicamente.”




Imágenes:
Vemos la portada del Nº 104 del mes de abril de 2019 y la portada del Nº 9 del mes de enero de 1999 donde aparece José Mª Prat, imágenes de la entrevista de la revista y una serie de fotos de Lam Sai Wing, el cual mostro en fotos, dibujos y en la publicación de un libro información de esta considerada forma secreta del estilo Hung Gar. En la última foto vemos dos libros sobre esta forma, el libro de Lam Sai Wing y un libro escrito por Lam Chun Fai, hijo de maestro Lam Jo.

Para mas informacion contacta +34 677 314 910 o artesmarcialespenedes@gmail.com.

Shannon Lee. La continuación del legado del Dragón


Shannon Emery Lee, la hija de Bruce Lee nació en los Ángeles en 1969 y vivió junto a su familia en Hong Kong entre 1971 y 1973, cuando su padre se dedicó al cine. Tras la muerte de su padre se mudaron con su madre a los Estados Unidos de nuevo. Shannon creció en Seattle, Washington y Los Angeles.

  
Se graduó en la Chadwick School en 1987 y luego asistió la Universidad de Tulane de Nueva Orleáns, donde estudió canto graduándose en 1991. Se fue a vivir a Los Angeles en 1993 tras la muerte de su hermano para dedicarse a la canción. Shannon cantó en el álbum “The Mechanical Forces of Love” de la banda Medicina’s en el 2003, cantó una versión de " I'm in the Mood for Love " para la película China Strike Force (2000). Shannon debutó como actriz interpretando un cameo en la película biográfica de 1993 de su padre “Dragon: The Bruce Lee Story"como la cantante de la fiesta "California Dreamin".


Shannon conoció a Ian Keasler en 1988 y se casó en el en 1994, dando luz a su hija Wren en el 2003.

En su juventud entrenó junto a Richard Bustillo, alumno de su padre y en los años 90 estudió junto a Ted Wong, otro de los estudiantes de Bruce Lee y sparring personal del mismo para prepararse para participar en varias películas de acción. Estudió así mismo Taekwondo, Wushu y Kick Boxing, este último junto a Benny Urquidez, ya que participaban juntos en la película “Enter the Eagles”.




Ha participado en varias películas y ha trabajado en varias series de Televisión y como presentadora de la primera temporada de “WMAC Master”, una serie de acción.

                            
En la actualidad dirige la Fundación Bruce Lee, tal como vimos en el anterior artículo, es la productora ejecutiva de la serie de televisión de 2008 “La leyenda de Bruce Lee”, basada en la vida de su padre. Además es la productora ejecutiva del documental de 2011 llamado “Soy Bruce Lee”.
                              

                             
En 2015, Perfect Storm Entertainment y Shannon Lee anunciaron que la serie “The Warrior” , basada en una idea original de Bruce Lee , se produciría y se emitiría en Cinemax y el cineasta Justin Lin fue elegido para dirigir la serie, la cual se estrenará este año 2019, y que posiblemente cuando leas esto ya la tendremos en las pantallas. 

                
“Warrior”, la serie que se estrena HBO España. Su protagonista es Ah Sahm, un chino con un abuelo estadounidense que viaja a San Francisco en busca de una mujer. Allí cae en las redes de una de las mafias chinas Tong que dominaban Chinatown, y se ve envuelto entre las rivalidades entre dichas mafias, la corrupción policial y política y los problemas entre inmigrantes de diferentes nacionalidades. 

                     

Filmografia en imágenes:






    
Imágenes:       
Desde el inicio del artículo vemos a Shannon y una foto de niña junto a su padre, la familia completa y de adultos junto a su madre y hermano Brandon, intervención como cantante en “China Strike Force” y en un papel de “Dragón, las vida de Bruce Lee”, junto a Richard Bustillo, una foto de Ted Wong, y junto a Benny Urquidez. Fotos marciales de Shannon, su intervención como presentadora de “WMAC Master”, al frente de la Fundación Bruce Lee e imágenes de sus producciones  “La leyenda de Bruce Lee”, serie basada en la vida de su padre y el documental “Soy Bruce Lee”. En portada de varias revistas de artes marciales, junto a su hermano, y la nueva serie “Warrior”, con Ah Sahm de protagonista.

A continuación una biofilmografia en fotos donde vemos primero “Cage 2” (1994) y “High Voltage” (1997), con Lou Ferrigno y Antonio Sabato. Aparecio en un episodio de “Martial Law” junto a Sammo Hung. Participa en “Blade” (1998), protagonizada por Wesley Snipes y  en "Enter The Eagles"(1998) junto a Michael Wong y Benny Urquidez. Apareció en la película de ciencia ficción “Epoca” (2000) y protagonizó “Lessons for an Assassin” (2001) y participó en “She, Me & Her” (2002) y en la película de terror “Demon Kiss” (2008) en un pequeño papel. Finalmente una foto de ella de despedida del artículo, con la imagen de su padre sonriendo.

Para mas informacion contacta +34 677 314 910 o artesmarcialespenedes@gmail.com.

La Fundación Bruce Lee. La aportación de la familia Lee


Primero la mujer de Bruce Lee, Linda y ahora su hija Shannon a través de diferentes  iniciativas, quieren perpetuar el legado de Bruce Lee en cuanto a sus ideas e investigaciones en el campo de las artes marciales como el del crecimiento personal. A través de la Fundación Bruce Lee quieren  realizar una labor social y de apoyo a las nuevas generaciones, las cuales pueden  ser motivadas por la figura y pensamiento del Pequeño Dragón.

Os dejo con el texto de la página web de la misma:

FUNDADA EN 2002 POR LINDA LEE CADWELL Y SHANNON LEE, LA FUNDACIÓN BRUCE LEE SE FORMÓ CON LA VISIÓN DE COMPARTIR EL ARTE Y LA FILOSOFÍA DE BRUCE LEE CON EL MUNDO PARA LAS GENERACIONES VENIDERAS


“Lo que comenzó como un movimiento de base para honrar la filosofía y dedicación de Bruce Lee en su profesión y su vida, se está convirtiendo en una organización sin fines de lucro que motiva a personas de todo el mundo a convertirse en la mejor versión de sí mismas.

A través de una serie de iniciativas educativas y sociales, la Fundación Bruce Lee alienta a las personas a esforzarse por una autoexpresión honesta de sí mismas en equilibrio con su mente, cuerpo y espíritu. De acuerdo con la creencia innata de Bruce Lee, sabemos que podemos impactar el mundo dando permiso a las personas para que sigan sus sueños, en armonía con su comunidad.

Desde 2002, la Fundación Bruce Lee ha proporcionado más de $ 80,000 en asistencia financiera a estudiantes y familias dentro de los Estados Unidos”.


Su trabajo se divide en varios campos: por una parte tenemos los campos de verano para niños y jóvenes, las becas de estudio, el programa “Pequeños Dragones” y recursos para el estudio de la filosofía y el arte del Jeet Kune Do, como un blog, un prodcast y la información de la misma página web.



Además ofrecen la posibilidad de apoyar a la fundación a través de donaciones, voluntariado y recaudación de fondos.


Para más información visitar:

https://bruceleefoundation.org
www.facebook.com/BruceLeeFoundation/
https://twitter.com/BruceLeeFDN
https://www.instagram.com/bruceleefoundation/


Para mas informacion contacta +34 677 314 910 o artesmarcialespenedes@gmail.com.